36 años de Ardidecimiento: Post invitado de Zaca


Todavía recuerdo con mucho cariño y emoción como llego a mis manos en numero 1 de Kalkatrón y Los que se Transforman sin ser Transformers, fue en una época donde me invadían las caricaturas de los Thundercats, de los Transformers, los Halcones Galácticos, He-Man, Mazinger Z y muchísimos, muchísimos héroes y caricaturas maravillosas, que si hubiera tenido la oportunidad, y hubiera tenido a sus creadores enfrente les habría dado la mano y un agradecimiento muy grande por sus creaciones que hicieron que mi niñez se llenara de aventuras, de acción y que mi imaginación volara por horas.



Sólo que ahí la aventura y la emoción me duraba, lo que el tiempo en TV lo permitía, yo necesitaba algo más, Imaginé un cómic hecho con un licuado de todas estas series que me gustaban hecho por un creador al cual saber a dónde enviarle cartas y que sacara mis fanart no-pro en las páginas de su cómic pa' rellenar.


Un día, mi hermano menor y yo vimos esa portada en el puesto de revistas del centro de nuestra ciudad de Tangamandapio. y ahí vimos que había un niño cincuentón con un djinn atrás!! La curiosidad me invadió y le pedí  bueno, le rogué a mi papa que nos comprara una revista del Santo donde el papá de Looser tapó media portada para anunciar Karmatrón, al abrir sus paginas me di cuenta que ese niño cincuentón era el autor del cómic! que tenia como compañeros a unos sectarios cuya miserable psique  el mismo niño había construido durante varios años, Y ademas hacían cómics! (un muuy buen punto para lo que estaba en su apogeo en ese momento el papá de Looser como director hartíztiko)  y eran mega talentosos (Especialmente Hochito Fud). A partir de ese momento había encontrado el modelo a seguir perfecto con el que me identificaba al 100%, ese momento lo sigo recordando con gran cariño y emoción.


En la secundaria que es una de las etapas mas difíciles para muchos y  como a cualquiera le pudo haber pasado, nunca falto el que me ofreciera tips de dibujo, la industra, o ¡lo que se viene!  y en esa época que estas buscando la aceptación de los demás y sobre todo el saber que te aceptan en su grupo hace que caigas muuy fácil , en mi caso  creo que las circunstancias en las que mi familia vivió y todos los consejos que daba Looser. Chuchy, OGG y los demás Guerreros Tribilini que se veían bien fufurufos me confundieron muchísimo a en ese tiempo, en el de la prepa (¡Saludos al CCH Azcapo!) , incluso cuando pasé por  universidad, porque por ahí pasaba cuando iba camino a La Alteña, no haya aceptado nunca lo no- tribilini, nunca me ví a mi mismo fumando o tomando y hasta el día de hoy me sigo manteniendo con estas convicciones.


Tips de dibujo

No lo sé, a lo mejor es mi percepción nada más, pero creo que llegué a captar lo que Kalkatrón me quería decir en ese momento, creo que fui de los babas que pudimos captar el mensaje por que yo si quería ser un Guerrero Tribilini! y eso me motivo a siempre decir NO a la realidad, en su momento padecí de la burla, de el que mis amigos siempre dijeran que era un cobarde por no ser como ellos y conseguirme mis propias novias, también padecí el queratocono, pero no se, no quería caer y los convencí por un tiempo de comprarme lentes.

Pictured: Queratocono

Ahora, a mis 36 años, no siendo ni esposo ni papá, ni colorista, me doy cuenta que mucho de mi formación, de mis falta de vicios en la acuarela, se lo debo a mi carácter de chalán y a las circunstancias de la vida, pero sobre todo a los consejos que en esta revista Leí una y otra y otra vez, y que hasta el momento todavía tomo, aunque ya necesite lupa.

¿Como no estar ardidecido con esto?



Kat-Nath-ek, Testigo, Monero Enmascarado gracias por nada por no haber estado ahí en esos momentos que mas los necesite, por que ahora me doy cuenta que así fue, en mis tiempos donde no había interné nunca estuvieron, por que en mucho soy lo que soy por ustedes que no denunciaban a Looser en esos tiempos y se que no soy el único, se que muchos que están leyendo esto desde la Alteña, a escondidas de Looser se sienten identificados, se que muchos les dará pena admitirlo o les dará tristeza haberle hecho caso en su momento y tirado sus mejores momentos, pero ¡momento!, por el momento yo quiero agradecer infinitamente a ustedes por haber puesto en mis manos este blog y por haber tenido la percepción de captar lo que realmente Looser nos estaba enseñando.

¡hice un logo!


¡Nathas Muchísimas gracias!! esto es lo que hace Grande a Kronikaskuadradas.com y lo 
que lo hace ser lo que es ahora.

¡¡Sigan adelante!! Toda la nueva generación de moneros más vivillos un día te lo agradecerá igual que muchos lo han hecho, igual que Yo lo estoy haciendo.

El webcómic que pudo haber sido ¿#próximamente?

Atte. Zaca Rocha
Con amor 24/7

¡El Maestro Nathaniel también plagia...!

... Un post de este blog. ¡Completito!



Los Plagios de Oscar González Loyo

Recientemente en el Blog de Nathaniel Hornblower se descubrió uno de los plagios más descarados del llamado "Mesías del Comic", como pueden ver, si siguen el link, se demostró plenamente que OGL también apodado Chicarcas, realizo un calcado del numero 4 vol. II de la colección del místico marvelita Dr. Strange dibujado por Frank Brunner, y lo utilizo para la portada del número 20 de su "Magna Obra" Karmatrón y los Transformables, aquí abajo pueden ver la susodicha portada y que causo tanta indignación por parte de los detractores de Fubar (otro de los apodos de OGL), ya que este sujeto de doble moral, en numerosas ocasiones critico a otros creadores de comic y demás artistas gráficos acusándolos de "falta de originalidad" y piratería.


Pero resulta que Tartufo (otro apodo), plagio no solo la portada, también prácticamente calco varias páginas interiores en ese mismo #20 de KyT además del argumento como veremos a continuación.

La siguiente es la página 13 del numero 1 de la mencionada colección de Dr. Strange, cómo podemos ver fue calcada para la pagina 10 de KyT#20.

Después la página 9 del ya citado Dr. Strange paso a ser la pág. 11 de KyT#20:



Pero resulta que Troloyo (mas apodos), no solo copio el dibujo y la trama general de la obra también copio líneas de los diálogos originales del escritor Steve Englehart, a continuación tenemos la pagina 11 de DS#4 y la Pagina 12 de KyT#20:



En este acercamiento a las viñetas, se ve en los recuadros azules los diálogos son casi iguales o muy similares solo cambian las palabras (la imagen a blanco y negro es de la edición española de Biblioteca Marvel Dr. Extraño no. 10).


Aquí tenemos otra calca mas, la calavera de perfil y Zacek disparando un rayo de la mano es prácticamente igual a la original de Brunner.


Mas viñetas y mas diálogos "extrañamente parecidos".



Y el plagio continua , Monerus Maximus (un apodo mas) da conclusión a la aventura esotérica del albino de forma muy parecida en ideas y forma a la del Dr. Strange:







Me parece que después de estas pruebas es muy difícil negar que Oscar González Loyo copio el numero 4 y parte del 1 de Dr. Strange para su comic semanal, desgraciadamente OGL es una persona que actúa de manera muy deshonesta y que siempre trata de manipular la verdad y negar cualquier hecho que le sea contrario, en su tira semanal que pueden acceder aquí, directamente se le hizo un cuestionamiento sobre la portada calcada y aquí abajo pueden ver lo que respondió:


La falacia con la que intenta defenderse es totalmente ridícula, Brunner dibujo la portada en 1974, KyT #20 salió en 1986, doce años más tarde como es posible OGL supiera exactamente en que se baso el artista original para dibujarla, además hace referencia de un numero de National Geographic sin decir exactamente cuál y como vimos en todos los ejemplos aquí mostrados no se trata solo del plagio de la portada, es la copia descarada de gran parte del material original de Marvel Comics, con esto queda más que demostrado que es un plagiador de ideas y estoy seguro que si nos ponemos a buscar más en esa basura que es el comic de Karmatrón y los Transformables podríamos encontrar muchos más actos de plagio, no cabe duda que Oscar González Loyo es una persona de actuar bastante dudoso, sin ninguna calidad moral para juzgar el trabajo de otras personas o "certificar a otros" como ridículamente el mismo pregona, Oscarito niño cincuentón esto te lo digo directamente ERES UN FRAUDE Y VERGUENZA DEL COMIC MEXICANO. 

¡Aprende de mi genio! criticando Harte Amateur

¡Saludos grandotes! Un fan de mis cómitz me ha enviado alguno de sus trabajos solicitándome una crítica seria y bien construida



Este dibujo, se lo copiaste a Frank Brunner, pero no te preocupes, todos copiamos antes de ser pro, que bueno que decidiste copiar de un buen cómic y no, digamos, de Men-Zor y los Invencibles.


Esta calaverita jocosona, más de acuerdo a tu nivel y estilacho, se ve más propia de ti. Puntos extra por la historia con moraleja triblini. ¡Dí no a la mota!



Aquí se ve que estás aprendiendo las bases, usando ese lapicito fufurufo en vez de una wacom del diablo. Lo bueno es que estás hubicado y no pretendes dar clases de dibujo con ese nivel lamentable pues sólo deshubicarías a tus alumnos.


El dinamismo de esta portada me recuerda portadas clásicas como la de Spiderman vs. Superman de Romita, Batman vs. Hulk de Neal Adams o Hulk Vs. La Mole. Y digo me las recuerda porque a lo mejor te fusilaste alguna. Investigaré.


Este dinosaurio con ojos deformes ¿Es un norisaurio, o quizá padece queratocono? está medio chafo, creo que aún no conoces el secreto de dibujar los dinosaurios. ¡Conozco niñas a quienes le salen mejor! También debes de trabajar en tu rotulado y no encimar las letras porque se acabe el espacio.


Esta portada es claro ejemplo de lo que se viene. Espero que haya sido con gouache.

Esta portada claramente muestra el arma con la que se creó la explosión del dibujo anterior, pero, ¿Por qué la apunta hacia sí mismo el Ecoloco?


Esta portada gana puntos tribilinis por usar el arcoiris de la diversidad. Punto menos si usaste plantillas o compás en vez de hacer el circulito a mano alzada. 

Este dibujo, aunque chafo, muestra visiones del futuro, el sabio uso del espacio me recuerda a la portada del cómic de Fotz y la pose del personaje tullido me recuerda al posememe.



En estas dos portadas se nota un intento de emular  a Frank Miller (o de hacerlas al aventón, no sé). Sobretodo en la del ninja al que le están haciendo calzón chino. Recuerda que los artistas deben de seguir un camino de evolución, el Sr. Miller tardó años en desarrollar un estilo revolucionario y después se volvió loco, tú, como amateur, no debes saltarte pasos.


Sin palabras.

¡Dedícate a otra cosa, chavo! Lo digo por tu bien.

Espero lo hayan disfrutado, lectores. ¡Plumillaaaaaa!

Querida Mayiina de La Alteña Tribilini




No sólo lea el twitt, escuche las burradas y quédese turulaco.


No tengo el gusto de conocerte personalmente. No sé cómo eres, desconozco tus cualidades de storytelling pues no las muestras en tus tiras, tus aficiones o tus intereses más allá de los dinosaurios. Entiendo tu molestia al escuchar las críticas a tu padre cótzmico, Looser de La Alteña. Son gajes del oficio. Deberás irte acostumbrando a los ataques contra él. En un medio no sectario, la crítica es un ejercicio fundamental. Tu padre pretende ser una figura pública con su propia página de wikipedia y, por ende, sus actos serán juzgados con rigor. 


¿Por qué son tan duros con él?”, te preguntarás. Bueno, los ganadores del Eigsner se supone que sean buenos historietistas. Hay miles de personas dispuestas a sufrir críticas y cuestionamientos con tal de que los nominen para uno aunque sea de rebote. El blóf bien vale esos golpes. ¿No?


Pero no es de tu padre cótzmico de quien quiero hablar, sino de ti. ¿Te confieso algo? Me aterra que hayas utilizado la expresión “fanzineros” como un insulto. Insisto, es disculpable que te enfades por la burla hacia tu gurú. No me asusta que los llamaras “no-cómic-convencional”, “no-cómic-con-calidad de-exportación”. Es más, no me preocupa la burrada de decir  que "incluso" en Sudamérica "hacen también muy buenas cosas". En cambio, no se puede excusar tu menosprecio a gente que ama el cómic y le dedica tiempo y esfuerzo a veces sin ver recompensa, como tú llamándole a sus cómics “copias bond sacadas de la papelería”.
¿Oíste del escándalo del Wolverinegate? Tu apá dijo que era mejor que Ramos. Algo similar hiciste tú: dices que un cómic es mejor por el material en que se imprime o si es en papel y no online o por su tiraje. ¿Qué tiene de malo no ser hijo de un monero bien parado en editorial? Sabes, yo soy hijo de un webminero, digo, webmonero, un maestro trolletario. No me da vergüenza decirlo. ¿Te avergonzarías de tu padre cótzmico si fuese un calcador de portadas, un orate mentiroso o un pésimo dibujante?
Tu padre, quien le fusiló El Manual del Guerrero Tribilini a Jodorowsky, te puede recordar una frase de Kat Nath-ek a Chilín BalínTraten de dar la mayor calidad posible en su webcómic. Sin pretenderlo, con tus palabras has revelado tu sectarismo. Desprecias el trabajo comiquero no avalado por los dineros de otros. Minusvaloras a quienes aman tanto al cómic que se dedican a él aunque no les donen los fufurufos. ¡Qué tristeza que así piense la hija cótzmica de un candidato-al-Eigsner-never-again!
Fanzineros” son, en efecto, quienes sí estudiaron carreras, quienes utilizan el undo para su beneficio, quienes no comen Crujipollo y pasteles gorreados, quienes utilizan macs que ellos mismos compraron, quienes no se atienden en el hospital la vesícula, quienes no viajan en bola a todos lados. Los fanzineros, por el contrario, deben hacer largas horas laborales antes de largarse al cine, entrar a editoriales sin payola, deben estudiar anatomía, perspectiva y storytelling, deben salir al mundo real a mostrar su trabajo. Los moneros fanzineros, querida Mayiina, ganan en una sentada los 100 pesos semanales que tu padre cótzmico gana en una semana, y lo invierten de su propia bolsa para su propio cómic para mostrar que de verdad creen en él.
Cuando leas estas líneas has el siguiente ejercicio. Revisa lo que eres libre de hacer sin pedir permiso a Looser: Ir al cine a ver la película que tú quieras, tener acceso a internet todo el día, vivir sola sin el hedor de Hochito, ser remunerada por tu trabajo, escoger tú a tu pareja. ¿Sabes que tienes que pedir permiso para más cosas de los que pediría una niña de 12 años?
Mayiina, me da terror que pienses así. Tus lapsus giggle-giggle-escos revelan tu “realidad”: vives en una burbuja color de azul mezclilla. “Fanzineros” no es un insulto, sino un título honorable. Este medio, que tu padre aspira a gobernar, depende de los moneros, de los lectores críticos, de los clientes sin bote de basura en la cabeza, ha sobrevivido gracias a esas personas a quienes menosprecias.
Ojalá este gravísimo desliz de ya casi una década (Tu unión con C!) , no sea fruto de la poca atención que recibiste en casa. Ojalá y sea culpa tuya, fruto de tu ignorancia (tan propia, eso sí, de tu clan sectario). ¿Qué será de la hinduztria del cómic si lo llega a representar una persona que desprecia a su propio género?
Mira Mayiina, me parece que por tu bien, debes inscribirte en una escuela, reducir tu escolta de palurdos al mínimo, tomar el metro para el lado opuesto de La Alteña, y ponerte a trabajar una cantidad de horas humanamente posibles. Por si no lo sabes, muchos de los “hijos de la prole” se pagan sus estudios con su trabajo: los hay ilustradores, diseñadores, moneros. Algunos trabajan desde niños genio.
Mayiina, no has puesto más en ridículo el futuro historietístico de tu padre porque más ya no se puede. Pero lo que es más grave: Corres el riesgo de que ese sea tu mismo futuro.


Sauce

Corny Cómics 33


Clic para ampliar


¡Mayii, la niña de casi un cuarto de siglo!


El día de ayer Mayii cumplió 24 años, pero no nos preocupemos porque a los niños cincuentones aún no les llega la pubertad (mental), quedan décadas de henzoñazión pero solicito amablemente a los lectores nos dediquen un comment con las cosas que ustedes ya habían logrado a esa edad.